Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Olímpicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Olímpicos. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2008

Se fue el Tiburón

José Meolans quedó 35° en los 50 metros libre y cerró su carrera olímpica luego de haber estado en cuatro Juegos. Biagioli terminó 31ª en 800 libre.

José Meolans completó su trayectoria olímpica de 12 años al tomar parte de las eliminatorias de 50 metros libre. El cordobés finalizó en la 35ª posición entre 97 competidores, con un registro de 22s58, un tiempo levemente superior a la marca con la que logró la clasificación olímpica (22s52). Pepe quedó a 41/100 del registro que habilitaba para pasar a la instancia semifinal.

"Pude hacer una carrera dentro del todo regular, con más buenos resultados que malos. Llegué a mi techo. Tengo 30 años. Se ha cumplido una etapa en mi vida, ahora a pensar en otra cosa. Voy a extrañar muchísimo esto. Van a pasar unos meses y voy a querer vivirlo todo de nuevo", dijo Meolans, quien anunció que ya no representará a Argentina aunque sí tomará parte de algunas exhibiciones hasta su retiro definitivo, que será en enero próximo.

El Tiburón había tenido tres participaciones olímpicas previas: Atlanta 1996, Sydney 2000 y Atenas 2004. En la cita australiana vivió su competencia, al alcanzar las semi en los 100 libre y terminar décimo en la especialidad en la que en Pekín también culminó en el 35° lugar.

La otra que vio acción en el maravilloso Cubo de Agua fue su comprovinciana Cecilia Biagioli, en la clasificación de los 800 metros libre. La cordobesa terminó en el 31° lugar, con un registro de 8m50s18, una marca muy superior a los 8m46s87 que fuera su tiempo de inscripción olímpica.

Fuente: OLE.COM

jueves, 14 de agosto de 2008

Triste despedida

Meolans, quien se retirará en enero de 2009, le dijo adiós a los Juegos Olímpicos tras quedar último en su serie clasificatoria de los 50 metros libre. Así, no pudo acceder a las semis en el Cubo de Agua, donde también compitió en los 100m de la misma especialidad. Tampoco pudo avanzar Cecilia Biagioli, séptima en su prueba de los 800m libre.

Se acabó la competencia olímpica para José Meolans. El cordobés, quien puso a enero de 2009 como fecha de retiro, terminó último en la décima serie clasificatoria de los 50m libre y quedó 37° en la general. Así, al igual que en la prueba de 100 libre, no logró meterse en las semifinales y se despidió de Pekín.

En el Cubo de Agua, Pepe concluyó en el octavo lugar -sobre ocho participantes-, con un registro de 22"58, 37 centésimas más lento que el ganador de la serie, el esloveno Jernej Godec. El registro empleado fue, además, superior en 27 centésimas al record nacional que impuso el mismo Meolans en el Mundial de Japón 2001.

En Pekín, el cordobés compitió además en 100 libre, donde finalizó quinto en su manga, con un tiempo de 49s50 que no le permitió llegar a semi (35° en la general).

miércoles, 13 de agosto de 2008

"Quedamos muy lejos"

00:00 JUEGOS OLIMPICOS 08 / NATACION: JOSE MEOLANS


Meolans, quinto en su serie y eliminado, habló de la realidad de la actividad: "La solución es trabajar".

Se hizo lo que se pudo. Di todo". Los anillos olímpicos, en sus últimos Juegos, relucen en su piel arriba del corazón. Está tranquilo José Meolans después de ser quinto en su serie en los 100 metros, con un tiempo de 49s50 que no le permite llegar a semifinales. El lo había anticipado al arribar a Pekín: para la natación argentina era imposible aspirar a una medalla.

"Hemos tenido muy buenos años y una medallista en Atenas. Pero el nivel internacional mejoró mucho y nosotros nos quedamos un poquito en el tiempo... Quedamos muy lejos", sostuvo quien fue campeón mundial.

Las series de 100 metros se suceden una tras otra (fueron nueve) y nadadores de todo el mundo generan un crisol de lenguas en la zona mixta. El murmullo es constante y sonante, pero las palabras del cordobés se escuchan con claridad: "La solución está en el trabajo, como en todo. Y la natación, más allá de ser un deporte individual, debe afrontarlo en conjunto: con infraestructura, dirigentes y nadadores. Pero no voy a desmerecer los buenos momentos y ojalá que se pueda mejorar. ¿Si pienso en ser dirigente? No descarto nada. Me gustaría más dar consejos, volcar mi experiencia en los jóvenes". Eso será después de enero del 2009, fecha pautada para su retiro.

"Su actuación fue digna", dijo Osvaldo Arsenio, quien vio la prueba parado en uno de los palcos del Cubo de Agua. "El nivel es muy competitivo y fuerte. Nadé los primeros 50 muy cómodo y los últimos 15 me sentí algo entumecido. Tal vez tendría que haber guardado algo al principio, pero mi idea era entregar todo como lo hice. Por eso estoy tranquilo", explicó un Meolans que espera mañana su última participación olímpica. "Voy a descansar bien y a buscar lo mejor".

FUENTE: OLE.COM

lunes, 11 de agosto de 2008

Cronograma

Acà les dejo las competencias a partir de mañana. En negrita puse las de Josè... =)
(Todos los horarios son los que figuran en la pàgina que tiene clarin de los juegos olimpicos, pero yo recuerdo que en el suplemento especial deportivo de clarin del MARTES pasado estaban todos los horarios completos, con las semifinales y las finales de todas las competencias, cualquier cosa se fijan buscando con ese dato. Yo lo tengo al diario pero olvidè traerlo al cyber.. =P .. Un besote!! )


MARTES 12 DE AGOSTO:

Judo:
Desde la 1.00: Emmanuel Lucenti (hasta 81 kilos) PRELIMINAR
Desde la 1.00: Daniela Krukower (hasta 63 kilos) PRELIMINAR

Vela:2.00: Cecilia Carranza Saroli (Láser Radial) CARRERA 1
2.00: Julio Alsogaray (Láser) CARRERA 1
2.00: Consuelo Monsegur-María Fernanda Sesto (470) CARRERA 3
2.00: Mariano Reutemann (RSX) CARRERA 3
2.00: Florencia Gutiérrez (RSX) CARRERA 3
2.00: Javier Conte-Juan María de la Fuente (470) CARRERA 3
3.00: Cecilia Carranza Saroli (Láser Radial) CARRERA 2
3.00: Julio Alsogaray (Láser) CARRERA 2
3.00: Consuelo Monsegur-María Fernanda Sesto (470) CARRERA 4
3.00: Mariano Reutemann (RSX) CARRERA 4
3.00: Florencia Gutiérrez (RSX) CARRERA 4
3.00: Javier Conte-Juan María de la Fuente (470) CARRERA 4

Natación:
7.48: José Meolans (100 metros libre) PRELIMINAR
8.06: Georgina Bardach (200 metros mariposa) PRELIMINAR
8.22: Sergio Ferreyra (200 metros pecho) PRELIMINAR

Fútbol femenino:
8.45: Argentina vs. China PRIMERA FASE

Básquetbol masculino:
11.15: Argentina vs. Australia PRIMERA FASE

Beach voley:
22.00: Martín Conde-Mariano Baracetti vs. Todd Rogers-Phil Dalhausser (Estados Unidos) PRELIMINAR

Pesas:
23.00: Carlos Ezpeleta (77 kilos) PRELIMINAR


MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO:

Esgrima:
00.00: Alberto González Viaggio (Florete) PRELIMINAR

Judo:
Desde la 1.00: Diego Rosatti (hasta 90 kilos) PRELIMINAR

Vela:
2.00: Cecilia Carranza Saroli (Láser Radial) CARRERA 3
2.00: Julio Alsogaray (Láser) CARRERA 3
2.00: Consuelo Monsegur-María Fernanda Sesto (470) CARRERA 5
2.00: Javier Conte-Juan María de la Fuente (470) CARRERA 5
3.00: Cecilia Carranza Saroli (Láser Radial) CARRERA 4
3.00: Julio Alsogaray (Láser) CARRERA 4
3.00: Consuelo Monsegur-María Fernanda Sesto (470) CARRERA 6
3.00: Javier Conte-Juan María de la Fuente (470) CARRERA 6

Natación:
8.18: Agustina de Giovanni (200 metros pecho) PRELIMINAR

Fútbol masculino:
8.45: Argentina vs. Serbia PRIMERA FASE


JUEVES 14 DE AGOSTO:

Judo:
Desde la 1.00: Lorena Briceño (hasta 78 kilos) PRELIMINAR
Desde la 1.00: Eduardo Costa (hasta 100 kilos) PRELIMINAR

Vela:
2.00: Cecilia Carranza Saroli (Láser Radial) CARRERA 5
2.00: Julio Alsogaray (Láser) CARRERA 5
2.00: Mariano Reutemann (RSX) CARRERA 5
2.00: Florencia Gutiérrez (RSX) CARRERA 5
3.00: Cecilia Carranza Saroli (Láser Radial) CARRERA 6
3.00: Julio Alsogaray (Láser) CARRERA 6
3.00: Mariano Reutemann (RSX) CARRERA 6
3.00: Florencia Gutiérrez (RSX) CARRERA 6

Hockey sobre césped femenino:
7.30: Argentina vs. Japón PRIMERA FASE

Natación:
7.33: José Meolans (50 metros libre) PRELIMINAR
7.59: Cecilia Biagioli (800 metros libre) PRELIMINAR

Básquetbol masculino:
11.15: Argentina vs. Croacia PRIMERA FASE

Atletismo:
22.05: Germán Lauro (Lanzamiento de bala) PRELIMINAR
23.40: Juan Ignacio Cerra (Lanzamiento de martillo) PRELIMINAR


VIERNES 15 DE AGOSTO:

Judo:
Desde la 1.00: Sandro López (más de 100 kilos) PRELIMINAR

Vela:
2.00: Carlos Espínola-Santiago Lange (Tornado) CARRERA 1
2.00: Javier Conte-Juan María de la Fuente (470) CARRERA 7
2.00: Consuelo Monsegur-María Fernanda Sesto (470) CARRERA 7
3.00: Carlos Espínola-Santiago Lange (Tornado) CARRERA 2
3.00: Javier Conte-Juan María de la Fuente (470) CARRERA 8
3.00: Consuelo Monsegur-María Fernanda Sesto (470) CARRERA 8

Pesas:
4.30: Nora Koppel (75 kilos) PRELIMINAR

Natación:
7.57: Juan Martín Pereyra (1500 metros libre) PRELIMINAR

Atletismo:
8.10: Javier Carriqueo (1500 metros) PRELIMINAR
8.55: Rocío Comba (Lanzamiento de disco) PRELIMINAR
22.00: Juan Manuel Cano (Marcha – 20 km.) FINAL
23.10: Alejandra García (Salto con garrocha) PRELIMINAR
23.40: Jorge Balliengo (Lanzamiento de disco) PRELIMINAR


SÁBADO 16 DE AGOSTO:

Vela:
2.00: Carlos Espínola-Santiago Lange (Tornado) CARRERA 3
2.00: Mariano Reutemann (RSX) CARRERA 7
2.00: Florencia Gutiérrez (RSX) CARRERA 7
2.00: Cecilia Carranza Saroli (Láser Radial) CARRERA 7
2.00: Julio Alsogaray (Láser) CARRERA 7
2.00: Javier Conte-Juan María de la Fuente (470) CARRERA 9
2.00: Consuelo Monsegur-María Fernanda Sesto (470) CARRERA 9
3.00: Carlos Espínola-Santiago Lange (Tornado) CARRERA 4
3.00: Mariano Reutemann (RSX) CARRERA 8
3.00: Florencia Gutiérrez (RSX) CARRERA 8
3.00: Cecilia Carranza Saroli (Láser Radial) CARRERA 8
3.00: Julio Alsogaray (Láser) CARRERA 8
3.00: Javier Conte-Juan María de la Fuente (470) CARRERA 10
3.00: Consuelo Monsegur-María Fernanda Sesto (470) CARRERA 10

Básquetbol masculino:
5.45: Argentina vs. Irán PRIMERA FASE

Ciclismo:
6.40: Juan Curuchet (Carrera por puntos) FINAL

Hockey sobre césped femenino:
7.00: Argentina vs. Alemania PRIMERA FASE


DOMINGO 17 DE AGOSTO:

Vela:
2.00: Carlos Espínola-Santiago Lange (Tornado) CARRERA 5
2.00: Cecilia Carranza Saroli (Láser Radial) CARRERA 9
2.00: Julio Alsogaray (Láser) CARRERA 9
3.00: Carlos Espínola-Santiago Lange (Tornado) CARRERA 6
3.00: Cecilia Carranza Saroli (Láser Radial) CARRERA 10
3.00: Julio Alsogaray (Láser) CARRERA 10

Atletismo:
22.10: Jennifer Dahlgren (Lanzamiento de martillo) PRELIMINAR


LUNES 18 DE AGOSTO:

Vela:
2.00: Mariano Reutemann (RSX) CARRERA 9
2.00: Florencia Gutiérrez (RSX) CARRERA 9
2.00: Javier Conte-Juan María de la Fuente (470) CARRERA FINAL
2.00: Consuelo Monsegur-María Fernanda Sesto (470) CARRERA FINAL
3.00: Mariano Reutemann (RSX) CARRERA 10
3.00: Florencia Gutiérrez (RSX) CARRERA 10

Básquetbol masculino:
11.15: Argentina vs. Rusia PRIMERA FASE

Hockey sobre césped femenino:
9.30: Argentina vs. Nueva Zelanda PRIMERA FASE

Tenis de mesa:
Desde las 23.00: Song Liu y Pablo Tabachnik (Singles) PRELIMINAR


MARTES 19 DE AGOSTO:

Vela:
2.00: Carlos Espínola-Santiago Lange (Tornado) CARRERA 7
2.00: Cecilia Carranza Saroli (Láser Radial) CARRERA FINAL
2.00: Julio Alsogaray (Láser) CARRERA FINAL
3.00: Carlos Espínola-Santiago Lange (Tornado) CARRERA 8

Canotaje:
Desde las 4.30: Miguel Correa (K1-500) PRELIMINAR
Desde las 5.40: Estefanía Fontanini (K1-500) PRELIMINAR

Ciclismo:
6.30: Juan Curuchet-Walter Pérez (Americana) FINAL
22.00: Cristian Becerine y Ramiro Marino (BMX) FASE 1
22.45: María Gabriela Díaz y María Belén Dutto (BMX) FASE 1
23.15: Cristian Becerine y Ramiro Marino (BMX) FASE 2
00.00: María Gabriela Díaz y María Belén Dutto (BMX) FASE 2

Natación:
22.00: Antonella Bogarín (Aguas abiertas – 10 km.) FINAL


MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO:

Vela:
2.00: Mariano Reutemann (RSX) CARRERA FINAL
2.00: Florencia Gutiérrez (RSX) CARRERA FINAL
2.00: Carlos Espínola-Santiago Lange (Tornado) CARRERA 9
3.00: Carlos Espínola-Santiago Lange (Tornado) CARRERA 10

Atletismo:
8.00: Leonardo Price (800 metros) PRELIMINAR
9.40: Germán Chiaraviglio (Salto con garrocha) PRELIMINAR
22.10: Pablo Pietrobelli (Lanzamiento de jabalina) PRELIMINAR

Natación:
22.00: Damián Blaum (Aguas abiertas – 10 km.) FINAL


JUEVES 21 DE AGOSTO:

Vela:
2.00: Carlos Espínola-Santiago Lange (Tornado) CARRERA FINAL

Taekwondo:
Desde las 22.00: Vanina Sánchez Berón (hasta 67 kilos) PRELIMINAR

martes, 5 de agosto de 2008

Meolans: "No tengo chances de ganar una medalla"

"En Atenas, con mi mejor marca, hubiese sido sexto. Hoy no sé si entro a las semifinales", admitió el nadador argentino que competirá en los 50 y 100 metros libres, el 12 y 14 de agosto. "Participar de una final olímpica es el sueño que siempre quise alcanzar", explicó.

A siete días de su debut en los Juegos Olímpicos, José Meolans no puede ocultar su sinceridad. "Para mí, no hay ninguna chance de conseguir una medalla. No lo digo para quitarme presión, sino lo que demuestra la realidad", dijo el nadador cordobés. "Los tiempos de ahora sorprenden. Hay competidores que hace dos o tres años estaban igual que yo, y hoy están nadando un segundo y medio más fuerte. En este nivel, es muy difícil mejorar décimas. Eso te hace sospechar mucho", sostuvo el argentino, quien se presentará en los 50 y 100 metros libres.

"Con la marca que me clasificó para los Juegos, que es de 49s.04/100, no ingreso entre los mejores 24 tiempos", contó. "Si se mantiene el nivel que se viene dando en los últimos ocho meses, será muy difícil clasificar a una semifinal", analizó. Y siguió: "En Atenas, con mi mejor marca, hubiese sido sexto y hoy no sé si entro en las semifinales", agregó.

"Participar de una final olímpica siempre fue un sueño, algo que quise alcanzar. Más allá de haber conseguido logros importantes en mi carrera, ese fue siempre un anhelo. La realidad indica que será muy difícil de conseguir en Beijing", destacó el campeón mundial de los 100 metros libres y subcampeón de los 50 metros libres, ambos en Moscú (2002). El cordobés peleará por pasar las eliminatorias, el 12 y 14 de agosto.

Meolans ya practicó en el famoso y espectacular Cubo de Agua, la pileta que será protagonista de la pruebas de natación. Aunque él mismo diga que no tiene chances, también asegura que después de 2005 volvió a ganar confianza para competir. "Me di cuenta que esto me hacía feliz. Eso es fundamental: practicar algo que te de placer", explicó. A disfrutarlo, entonces.

José Meolans dijo que las drogas superan a los controles antidoping

Dura denuncia de Meolans (Informe de Jorge Parodi)

Aunque el comité organizador de Beijing 2008 prometió un riguroso proceder contra el doping, el nadador argentino admitió que las drogas que permiten mejorar los rendimientos van evolucionando y se hacen más difíciles de detectar.

Los casos de doping representan uno de los principales temas que preocupan a los organizadores de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

El comité organizador de Pekín 2008 (Bocog) prometió un riguroso proceder contra el doping y que serán unos Juegos Olímpicos "limpios".

"Los tramposos serán descubiertos y castigados", prometió Chen Zhiyu, encargado de los controles antidoping del Bocog.

En este contexto, el nadador argentino José Meolans, quien disputará sus últimos Juegos Olímpicos en Beijing 2008, siempre ha reconocido la existencia de doping en los deportes.
Al enviado especial de Cadena 3, "Está en la mentalidad de cada uno ser honesto y querer hacer un juego limpio, pasa por cada uno", ratificó.
Por otra parte, reiteró que tiene escasas expectativas de ganar una presea:“Para mí, no hay ninguna chance de conseguir una medalla. No lo digo para quitarme presión, sino lo que demuestra la realidad. Con la marca que me clasificó para los Juegos, que es de 49s.04/100, no ingreso entre los mejores 24 tiempos. Si se mantiene el nivel que se viene dando en los últimos ocho meses, será muy difícil clasificar siquiera a una semifinal”.
“Los tiempos de ahora realmente sorprenden. Hay nadadores que hace dos o tres años estaban a la par mía y hoy están nadando un segundo y medio más fuerte. En este nivel, es muy difícil mejorar décimas; sin embargo, ellos bajaron un segundo y medio. Eso te hace sospechar mucho”, sentenció Meolans.
La innovación tecnológica, la biomecánica y los nuevos trajes de baño, diseñados especialmente para mejorar las marcas de velocidad, son algunas de las explicaciones por las que -según Meolans- el equipo argentino quedará lejos de los puestos de vanguardia en estos Juegos Olímpicos, aunque también dejó entrever sus suspicacias en torno a otro polémico factor: el dóping.

Informe de Jorge Parodi, enviado especial a Beijing

http://www.cadena3.com.ar/post_ampliado.asp?post=11763 [[hay video]]

jueves, 24 de julio de 2008

Con Bardach y Meolans, otro sueño en marcha

El equipo nacional de natación, encabezado por los cordobeses Georgina Bardach y José Meolans, viajó ayer rumbo a China desde el aeropuerto nacional de Ezeiza.

Junto con ellos también viajaron los deportistas olímpicos que integran la comitiva de esgrima de cara a los Juegos Olímpicos de Beijing. “Van a ser mis últimos Juegos Olímpicos y se viven de forma muy distinta a los anteriores. Esta vez no estoy presionado por conseguir una medalla. Voy a dar lo máximo y llegar a una final sería buenísimo”, analizó Meolans. Por su parte, Bardach confesó que “si estoy acá es por mi entrenador y mi psicóloga. Estuve a punto de dejar de nadar, pero por suerte volví a recuperar las ganas”, dijo la medallista olímpica en Atenas 2004.

Fuente: DiarioHOY.net

miércoles, 9 de julio de 2008

José Meolans duda en llegar a las finales en los Juegos

El mejor nadador argentino coincidió con las declaraciones del técnico de la selección, Tato Moccagatta y aseguró que "no sé si vamos a llegar a las finales".

"De los Juegos pasados a hoy en día el nivel ha mejorado muchísimo. En los últimos meses hubo casi cuarenta records mundiales. Sacando cálculos, no sé si vamos a llegar a las finales. Va a ser un nivel muy alto", dijo José Meolans, figura de la natación argentina, que habló con el programa Despertate de TyC Sports sobre la actualidad del deporte y su participación en los Juegos Olímpicos de Beijing.

"Estoy muy bien, hice varios meses de entrenamiento intenso, con algunas competencias también, y ya practicamente estoy en la recta final. Me encuentro tranquilo y disfrutando de cada momento. Va a ser mi último Juego y espero que las experiencias anteriores me ayuden a encararlo de la mejor manera. Es algo único", afirmó el nadador que participará de las pruebas de 100 y 50 metros libres.

En tanto, consultado sobre la cantidad de nuevas marcas mundiales, disparó: "He tenido la chance de usar los nuevos trajes y es verdad que hacen que alguno pueda tener una mejora, pero son quizás centésimas, no creo que se haga tanta diferencia. El tema es que para mi siempre hubo doping y no sé si se está tapando con el tema del traje. Creo que la droga está adelantada a los controles y por eso es muy difícil hoy en día saber qué es lo que se está tomando. Igual, todo pasa por la mentalidad de cada uno, en hacer un juego limpio".

Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/57118

lunes, 7 de julio de 2008

A un mes de la cita olímpica, Argentina tiene su delegación

Viajarán 138 deportistas que participarán en 19 disciplinas. Las Leonas y los seleccionados de fútbol y básquetbol intentarán volver al podio. Quejas por el escaso apoyo estatal

CLAUDIO FEDEROVSKY Buenos Aires

El 8 del 8 del 8, a las 8 y 8 (PM), comenzarán los Juegos Olímpicos de Beijing. Pero más allá del número cabalístico de los chinos, un día antes, el 7, exactamente dentro de un mes, empezará la actividad deportiva con el debut del seleccionado de fútbol que dirige Sergio Batista ante Costa de Marfil. Con los Juegos a la vista, y quedando en el camino las últimas esperanzas por “sacar boleto” (no lograron clasificarse este fin de semana ni Esteban Paz en natación ni los maratonistas Oscar Cortínez y Sandra Torres), la delegación argentina prácticamente está definida: viajarán 138 deportistas que competirán en 19 de las 28 disciplinas del programa olímpico.

El número no difiere, sustancialmente, del presentado en Atenas 2004. Tampoco, la perspectiva general en cuanto a posibilidades de lucha por medallas. De hecho, la comitiva que estará presente en estos Juegos, está integrada, en buena parte, por “veteranos” de varias batallas. Juan Curuchet, Santiago Lange, Alejandra García, José Meolans, Santiago Fernández son sólo algunos ejemplos de atletas que muestran, tanto su propia vigencia, como la escasa renovación de valores. Esto, claro está, con algunas excepciones, obedece, básicamente, al escaso interés estatal por el deporte de alta competencia. La mala distribución de las becas por parte de la Secretaría de Deporte de la Nación, y el enorme retraso en su pago, generaron fuertes y abiertas críticas que, ante la ausencia de respuestas por parte de los funcionarios, resonaron fuerte en los medios de comunicación. La última queja provino de la consagrada Georgina Bardach que se negó a asistir al acto político en el cual Cristina Kirchner le entregó la bandera nacional a Emanuel Ginóbili. “Gastaron 10 mil pesos en limpiar el Cenard para que lo vea la presidenta y no nos pagan a nosotros”, sentenció la nadadora que agregó: “Si gano una medalla, no iré a la Casa de Gobierno”.

Por cierto que las expectativas de podios o de buenas actuaciones pasa, en buena medida, por los deportes profesionales, o “semiprofesionales”, donde los deportistas no sufren carencias y sólo deben ocuparse de sus entrenamientos y competencias. Una medalla que pueda aportar un equipo integrado por Messi, Riquelme, Gago y Agüero; lo que puedan volver a hacer “millonarios” como Ginóbili y compañía, o un torneo brillante de Nalbandian, nada tiene que ver con “políticas de estado” ausentes sin aviso. Del resto, con un importante aporte privado, se destacan Espínola-Lange, al frente de un competitivo equipo de yachting.

domingo, 1 de junio de 2008

Meolans ganó los 50 libre en el Nacional

Durante la Tercera Jornada del Nacional de Natación no se han registrado marcas mínimas para los Juegos Olímpicos de Beijing, Nadia Colovini de River Plate y Gustavo Paschetta de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe estuvieron cerca, luego de quedarse a 6 centésimas en la Posta Libre y a 30 centésimas en Mariposa respectivamente.
Los ganadores de la jornada fueron, José Meolans (50 Libre, 0:22:93),Cecilia Bertoncello (50 Espalda, 0:30:32), Gabriel Villagoyz (1500 Libre,15:58:48), Mijal Asis (200 Pecho, 2:45:03), Gustavo Paschetta (100Mariposa, 0:55:06), Ariana Ghirard (200 Libre, 2:08:92), Gastón Rodríguez(200 Combinados, 2:08:39) y Georgina Bardach (200 Mariposa, 2:20:42).River Plate se quedo con las dos postas del día, la 4x100 CombinadosVarones (Otero, Arciprete, Rodríguez y Meolans, 3:51:64), y la 4x100 LibreMujeres (Colovini, Bardach, Juárez y Morano, 4:00:38).

Fuente:
Prensa CADDDA
Blog jorgeaguado.blogspot.com

Otero se va a Pekín

Eduardo Otero, que fue a Sydney 2000 y Atenas 2004, irá a Pekín: ganó los 100 espalda del Nacional con marca B (56s38). Otros oros en el Cenard: Nadia Collovini (50 mariposa, 28s56, y 100 libre, 57s51); Georgina Bardach (400 medley, 5m02s33); Sofía Osaba (800 libre, 9m08s82); Florencia Perotti (200 espalda, 2m22s52); Freddy Zschach (400 libre, 4m05s40); Walter Arciprete (50 pecho, 29s42); Gastón Rodríguez (200 mariposa, 2m02s31) y la posta 4x200 libre de River (F. Zschach, D. Grisolia, G. Rodríguez y J. Meolans, 7m54s24).


Fuente: Olé.com

lunes, 26 de mayo de 2008

Pekín 2008 - Breve repaso a la natación olímpica


La natación es una de las grandes atracciones en los Juegos Olímpicos. Figuras como el estadounidense Michael Phelps están dispuestos a batir todos los registros. Antes de presentar a los atletas, es necesario conocer un poco más a fondo este deporte.

La natación es uno de los principales deportes en los Juegos Olímpicos, celebrados desde Atenas 1896 y en esta disciplina se dan cuatro estilos: el estilo crol (conodico también por estilo libre), el mariposas, el braza y el espalda. Estos eventos se hacen en distancias de 50 m, 100 m, 200 m, 400 m, 800 m y 1500 metros (estas tres últimas distancias solo en el estilo libre) y también se dan categorías de relevos en estas cuatro modalidades.

A la vez, hay otras combinaciones en las pruebas de relevos, que detalladas más específicamente son los relevos de 4x50 m libre, 4x100 m libre y 4x200 m libre. Después la prueba de estilos, donde un nadador ejecuta los estilos de mariposa, espalda, braza y libre en este orden, en distancias de 100, 200 y 400 metros. El relevo combinado supone que cuatro nadadores nadan los estilos de espalda, braza, pecho, mariposa y libre, con distancias de 4x50 y 4x100 estilos.
Estilo libre: No es un estilo como tal, el nadador podría utilizar el que deseara, pero todos usan el conocido como crawl. En las pruebas de relevos y de estilos si es obligatorio usar el crawl. En ningún caso está permitido permanecer sumergido más de 15 metros.

Espalda: Para salir los nadadores tienen que mantener sus pies y tobillos bajo el agua agarrando con sus manos los estribos. Se nada sobre la espalda con el rostro hacia arriba. Tras la salida o al girar se puede nadar bajo el agua 15 metros como máximo.

Braza: Los nadadores llevan la cara hacia abajo, moviendo brazos y piernas simultáneamente en el plano horizontal y con las manos juntas hacia delante a partir del pecho. Los codos tienen que permanecer bajo el agua, salvo en el momento de la llegada, en que hay que tocar la pared con ambas manos. Tras la salida o tras un giro, solo se puede permanecer sumergido durante un movimiento de brazos y piernas.

Mariposa: El movimiento de brazos y piernas se hace más en el plano vertical que en horizontal. Ambos brazos se mueven hacia delante a la vez, mientras los pies también se mueven juntos en la patada. En la salida o tras un giro se puede permanecer sumergido un máximo de 15 metros.

Las instalaciones
Las competiciones de natación se van a desarrollar en el Centro Acuático Nacional de Pekín, más conocido como el Watercube, un edificio vanguardista diseñado por el arquitecto Zheng Fang y cuya construcción desde el exterior emula un gran cubo con burbujas translúcidas y azuladas. La capacidad de este recinto es de 11.000 espectadores, con gradas movibles para reducir la capacidad a 6.000, dependiendo de las necesidades.


Fuente: Eurosport